Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

POLVORONES DE ALMENDRA. Receta de Pepa Justicia Rubio:




INGREDIENTES:
1 kg de almendra tostada
250 g de manteca de cerdo sin sal
6 onzas de chocolate negro
750 g de harina de trigo tostada
500 g de azúcar glas.


COMO HACERLOS:
Tostamos las almendras en el horno y las trituramos bien, reservándolas. Así mismo tostaremos la harina de trigo. 
Batir la manteca a temperatura ambiente. En un recipiente al baño maría deshacer el chocolate, añadiendo el azúcar, las almendras trituradas, la manteca y por último la harina. Amasaremos bien hasta obtener una masa compacta, moldearemos y daremos la forma que más nos guste y los espolvoreamos con azúcar glas.

                                                                                              Receta elaborada por Pepa Justicia Rubio

domingo, 14 de agosto de 2016

TUESTE DULCE, ROSAS O PALOMITAS DE MAIZ CON MIEL. Receta de María Paz Guzmán León:




INGREDIENTES:
100 gr de maiz
150 gr de miel de flores, cuatro cucharadas soperas
Aceite de Oliva Virgen Extra.


COMO HACERLAS:
Poner una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y verter los granos de maiz, cubrir la sartén con una tapa,  esperar a que salten las rosas y reservar.
En una cacerola a fuego lento pondremos cuatro o cinco cucharadas de miel de flores, y dejaremos hasta que esté a punto, o como decían nuestras madres y abuelas, esperar hasta que al mover la miel haga torrecilla. 
Una vez la miel a punto agregar las rosas y mover hasta que queden bien bañadas con la miel. Después ponerlas en una fuente y apretarlas bien con una espumadera para que queden compactas, dejar enfriar y listo.

domingo, 20 de diciembre de 2015

GALLETAS ARTESANAS. Receta de Manuela Soriano Pulido:



INGREDIENTES:

5 Huevos
1/2 litro de leche entera
1/4 de Aceite de Oliva Virgen Extra 
1/2 kg de azúcar
Harina de Trigo Piche o de repostería la que admita.


COMO HACERLAS:

En un lebrillo echamos cuatro huevos enteros y los batimos bien, agregamos la leche, el azúcar y el aceite de oliva, mezclando bien todos los ingredientes. Ahora vamos incorporando la harina y removemos bien. Cuando empiece la masa a tomar consistencia la amasaremos con las manos sobre una mesa hasta que esté lista. Dejaremos reposar una media hora aproximadamente.
Vamos introduciendo la masa en la máquina de rellenar embutido, manejandola poco a poco hasta que la masa ya con su forma va saliendo por el molde, vamos cortando con las manos al tamaño deseado y colocando en una bandeja, las pintaremos con una brocha con huevo batido y le pondremos el azúcar por encima . Introduciremos la bandeja en el horno precalentado a 180º durante media hora hasta que queden doradas por fuera y cocidas por dentro.
 Si no tienes o encuentras una de estas máquinas, puedes amasar en la mesa y cortar con el cuchillo o con un molde al gusto.
Muchas gracias a mi vecina María Martínez Guzmán por cederme la máquina para hacer la receta de la forma más tradicional.


Esta pieza de metal es el molde que le da forma a la galleta, estando situado en la parte de salida de la máquina, es obra del Maestro Hojalatero de Huelma José Grande Jiménez. Realizada totalmente a mano en la década de los años 70 del pasado siglo XX.

jueves, 22 de octubre de 2015

DULCE DE CIDRA O CABELLO DE ÁNGEL. Receta de Rita Justicia Fernández:



INGREDIENTES:
1 Cidra o calabaza con cabellos de ángel
Azúcar
Raspadura de limón
Agua 

COMO HACERLO:
Hay que dejar curar la calabaza durante unos meses en un sitio fresco y seco. Una vez curada procederemos a lavarla bien y la partiremos de un golpe seco en trozos medianos. Introduciremos la cidra en una olla con agua y dejaremos cocer durante una hora aproximadamente hasta que veamos que se separa la cascara de la pulpa, la escurrimos y dejamos enfriar. Una vez fría separamos la cáscara y las pepitas y las desechamos, reservando los hilos del cabello de ángel.
En una cacerola agregamos la pulpa de la cidra bien escurrida y la misma cantidad de azúcar, añadimos la raspadura de la piel de un limón y dejamos que vaya cociendo a fuego lento, moviendo para que no se pegue,  durante una media hora. Una vez veamos que el almíbar tiene un color dorado estará listo nuestro cabello de ángel.
Este dulce ha servido tradicionalmente para rellenar tortas, empanadillas etc.

martes, 6 de octubre de 2015

ROSCOS DE COBERTERA O COBERTURA. Receta de Albina Díaz Guzmán:


INGREDIENTES:
6 Huevos
250 gr de harina candeal
4 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra D.O. Santuario de Mágina
http://www.scasanisidro.es/
3 claras de huevo
250 gr de azúcar

COMO HACERLOS:
En un lebrillo batiremos los seis huevos completos con las claras incluidas, le iremos incorporando la harina hasta conseguir una masa que quede tierna, a la cual agregaremos poco apoco  el aceite de oliva y amasando hasta que quede totalmente homogénea. Una vez conseguida la textura deseada, cubriremos el lebrillo con un paño y dejaremos reposar la masa unos quince minutos aproximadamente.
Una vez pasado el tiempo de reposo, nos untaremos bien las manos con aceite y cogeremos bolas de masa de un tamaño medio y las depositaremos en la bandeja del horno, haciendo con el dedo también mojado en aceite el agujero del centro.
Introducimos la bandeja en el horno a 150º durante cuarenta  minutos, mirando de vez en cuando hasta que los veamos bien dorados.
En un lebrillo aparte batiremos bien las claras de huevo,  y una vez  montadas les iremos agregando el azúcar poco a poco y batiremos otros cinco minutos más hasta que el merengue quede bien ligado.
Una vez horneados los roscos los  bañaremos con el merengue, dejando en el horno unos minutos para que se seque, aunque la manera tradicional era tender los roscos en cuna cuerda para el secado del merengue.
Este dulce ha sido hasta los años 80 el postre estrella en los banquetes de boda y otras celebraciones importantes en Huelma.

Receta realizada por Casimira Díaz Justicia 

lunes, 9 de abril de 2012

FLORES, receta de Charo Díaz Martínez:



INGREDIENTES:
6 Huevos
1/2 litro de leche
La raspadura de un limón
1/2 vaso de agua
2 vasos de harina
1 cucharadita de canela en polvo
Azúcar
Aceite de Oliva Virgen Extra D. O. Sierra Mágina.

COMO HACERLAS:
En un recipiente cascamos los  huevos y añadimos la leche, la raspadura de limón , el agua, la harina y la canela en polvo y lo batimos muy bien hasta conseguir formar una masa ligera.
Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite de oliva y metemos dentro el molde para que se vaya calentando. Una vez caliente el aceite y el molde introducimos este en la pasta sin que lo cubra hasta arriba, una vez impregnado el molde lo introducimos en la sartén haciendo movimientos de arriba a abajo para despegar la flor, ya solo quedaría dorarla por ambas caras y al sacarla del aceite espolvorearle el azúcar.
El molde debe de estar siempre caliente.
Esta receta es típica de Semana Santa.

Receta elaborada por Angel del Moral Gómez.

jueves, 22 de septiembre de 2011

PAN DE HIGO, receta de Mª José Martínez Lirio:


INGREDIENTES:
1 Kg de higos secos
200 grs de almendras tostadas
2 cucharadas de canela molida
4 clavos de olor
1 copa de anís dulce
Ajonjolí al gusto
COMO HACERLO:
Picamos los higos secos, separamos unas pocas almendras para decorar y las otras se machacan junto con los clavos de olor.
En un recipiente se mezclan los higos, las almendras machacadas con los clavos, la canela y la copa de anís dulce y lo dejamos macerar un día.
Se hacen las tortas con la masa obtenida y se decoran con las almendras enteras y el ajonjolí.
Para su conservación envolverlas en papel film.

Receta elaborada por Mª José Martínez Lirio.

domingo, 1 de mayo de 2011

HORNAZOS: tradicional producto de nuestra gastronomía en el domingo de resurección:


INGREDIENTES:
Un kilo y medio de masa de pan
Medio litro de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico:  Trujal de Mágina  http://www.scatrujaldemagina.com/
Huevos crudos.

ELABORACIÓN:
Añadimos a la masa de pan el aceite de oliva y lo amasamos bien, cortamos y damos forma a los bollos, le agregamos el huevo y con unas tiras de masa le hacemos la cruz.
Los horneamos durante treinta minutos a horno fuerte.

Elaborados por  Panadería del Moral, C/ Cabezas, Huelma (Jaén).
Tlf 953390441. email:  marioladelmoral@hotmail.com.

viernes, 21 de enero de 2011

PAPAJOTES: Receta de Francisca Troyano Valdivia

INGREDIENTES:
1 Vaso de agua
100 grm de harina de trigo
Aceite de Oliva Virgen Extra, Almazara San Miguel (Huelma)
una pizca de sal
50 grm de azúcar.

COMO GUISARLOS:
Vertemos en un bol el agua fría, la sal y vamos agregando la harina de trigo y lo vamos moviendo con una cuchara, con cuidado de que no se formen grumos para obtener una masa líquida.
Ponemos al fuego una sartén con aceite de oliva y una vez haya cogido temperatura, añadimos con la cuchara la masa para ir friéndolos, dandole la vuelta para que se doren por los dos lados. Una vez fritos los sacamos de la sartén y le esporvoreamos azúcar por encima.
Listo un desayuno energético y delicioso para acompañar un buen tazón de leche.

Elaborados por Francisca Troyano Valdivia.
Posted by Picasa

sábado, 24 de abril de 2010

BORRACHUELOS, dulce típico de Semana Santa en Huelma. Receta de Antonia González Guzmán:


INGREDIENTES:
500 grm de harina de trigo
1 cucharón de aceite de oliva tostado
2 cucharones de vino blanco
1 sobre de gaseosas"El Tigre"
2 cucharaditas de canela molida
la raspadura de un limón
aceite de oliva virgen extra D. O. Sierra Mágina.
azúcar.

COMO HACERLOS:
En un lebrillo ponemos la mitad de la harina de trigo y le añadimos un cucharón (de los de servir la sopa) de aceite de oliva virgen extra tostado y caliente y removemos para tostar la harina, le agregamos la raspadura de un limón y dos cucharones de vino blanco y el sobre de gaseosa del tigre, (según la cantidad se pueden poner dos) y dos cucharaditas de canela molida, moviendo todo bien, vamos añadiendo harina hasta obtener una masa que sea moldeable.
Vamos cogiendo con la mano un trozo de masa y lo vamos moldeando en una mesa con harina en la base para evitar que se pegue, haciendole una forma de un pequeño rulo y luego lo aplastamos con la mano, obteniendo una forma alargada y fina, doblamos hacia adentro los extremos y ya están listos para freirse.
Los freimos en una sartén con abundante aceite de oliva caliente y una vez fritos se pasan por una fuente con azúcar para rebozarlos.
Con esta medida salen dos docenas aproximádamente.

Elaborados por Antonia Gonzalez Guzmán.
Posted by Picasa

martes, 22 de diciembre de 2009

ALFAJOR, DULCE TRADICIONAL NAVIDEÑO EN HUELMA...



INGREDIENTES:
2 Tazones de almendra molida.
1 Tazón de miga de pan rayada.
2 Tazones de azúcar blanquilla.
1 Copa de anis seco.
La raspadura de la piel de un limón.
Una pizca de canela.
1/2 Vaso de agua.
1 Paquete de obleas.

COMO HACERLO:
Ponemos al fuego la cacerola con medio vaso de agua, añadimos el azucar, la raspadura de limón, la canela y el anis seco, dejamos que el azucar se convierta en caramelo, moviendolo todo para que no se pegue con una cuchara, una vez obtenido el caramelo le agregamos la almendra molida y el pan, lo apartamos del fuego y lo mezclamos bien.
Cogemos las obleas y las untamos con las manos de anis seco, a continuación ponemos con la cuchara la masa de alfajor tapandola con la otra oblea, le presionamos con las manos para que queden pegadas las dos, y dejamos enfriar.
Si la masa saliera un poco tierna, se le puede poner otro poco de miga de pan rayado, hasta que se vea que tiene buena consistencia, pero nunca ponerla dura.

Esta receta es la original de mi madre María Mansilla, y realizada por Casimira, mi mujer.
Posted by Picasa

sábado, 11 de abril de 2009

ROSCOS DE SARTÉN, DULCE TÍPICO DE SEMANA SANTA



INGREDIENTES:
PARA CADA HUEVO ENTERO:
3 Cucharadas soperas de aceite de oliva tostado frío
3 Cucharadas soperas de azúcar
3 Cucharadas soperas de leche
1 Gaseosa de papelillo
Raspadura de limón
Raspadura de naranja
Harina de trigo la que admita, aproximadamente unas 8 cucharadas soperas por huevo.
PARA EL REBOZADO:
200 gramos de azúcar
Canela en polvo.

COMO HACERLOS:
En un lebrillo pequeño batimos los huevos enteros y le vamos añadiendo el aceite de oliva tostado, el azucar, la leche, las raspaduras y las gaseosas de papelillo, una vez batido todo le vamos agregando la harina de trigo hasta conseguir una masa que se pueda moldear con la mano. La dejamos reposar unos minutos y después vamos contando trozitos con la mano y en la mesa la estiramos con una caña formando tiras de unos10 - 15 centímetros de largo por cuatro de ancho, los unimos por los extremos formando la figura del rosco y los pasamos por la sartén con abundante aceite de oliva friendolos por ambas caras.
Una vez fritos los pasamos por la mezcla de azúcar y canela en polvo y listos.

Receta elaborada por Angel del Moral Gómez.
Posted by Picasa

sábado, 7 de febrero de 2009

TORTAS DE CHICHARRONES, DE LA PANADERÍA DEL MORAL ,C/ CABEZAS, HUELMA



INGREDIENTES:
1,5 Kl de masa de pan
1/2 Kl de manteca de cerdo
200 grm de chicharrones (careta de cerdo frita con manteca)
100 grm de azucar.

ELABORACIÓN:
Mezclamos la masa de pan con la manteca y amasamos, añadimos los chicharrones y cortamos la masa haciendo las tortas, agregamos el azucar y las introducimos en el horno fuerte durante treinta minutos.
Estos dulces son típicos de esta zona de Mágina y se hacen preferentemente en invierno, una delicia.
Posted by Picasa
Elaboradas por Panadería del Moral, C/ Cabezas Huelma (Jaén)

lunes, 29 de diciembre de 2008

ALMENDRADOS. Dulce de Navidad típico de Huelma. Receta: PANADERÍA NICOLAS DEL MORAL- Huelma.


INGREDIENTES:
10 Claras de huevo
1 Klg de azucar
1 Klg de almendras
Necesitaremos además unos moldes de papel para magdalenas.

ELABORACIÓN:
Tostamos las almendras en el horno y se dejan enfriar, reservandolas.
Montamos las claras de huevo añadiendole el azucar, hasta hacer un merengue consistente,
agregamos las almendras partidas en trozos y se disponen en los moldes de papel.
Horneamos durante 30 minutos a fuego suave , unos 100º aproximadamente.

Receta elaborada por Panadería del Moral, C/ Cabezas, Huelma (Jaén).
Posted by Picasa

HAY MUCHAS FOTOS MÁS... NO ESTÁ EL FINAL AQUÍ.

No, efectivamente no lo es, hay muchas fotos que te gustará ver. Puedes pulsar en "Entradas Antiguas", aquí al lado, o bien si prefieres clasificar tu búsqueda puedes hacerlo por "TEMAS" y también por meses en el apartado de "Fechas anteriores". Éstos están en el inicio.
Espero que te gusten y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo a través de mi e-mail que está anotado al principio de la columna izquierda.